Todos sentimos la necesidad de comunicarnos, ya sea con nuestros familiares, amigos, vecinos, conocidos o simplemente para poder hacer nuestros recados más cómodamente.
Cuando viajamos, tratamos de aprender el idioma o, al menos, las palabras básicas que sabemos que vamos a necesitar; además de llevar a mano un traductor en caso de necesitarlo.
Pues con las personas con déficits auditivos es igual, también sienten esa necesidad humana de querer comunicarse con quienes le rodean.
Por eso es tan importante hacer un esfuerzo por aprender la lengua de signos, aunque solo sean cosas básicas o el nivel básico (A1). Pero es muy importante que se aseguren que el curso sea oficial, certificados por la Unión Europea, ya que algunos pueden darte el certificado al acabar el curso después de realizar una prueba.
Además, contando mi propia experiencia, puedo explicar que es una experiencia única dónde no solo se aprende un idioma, sino su forma de pensar y actuar.
Pero, por favor, si tienen alguna circunstancia diferente en su curso, eviten comentarios cómo "Yo pagué por educación de calidad".
Les explico, si tienen un profesor en prácticas, eviten esos comentarios. ¿Qué es para ti "educación de calidad"? ¿Qué pregunte alguna palabra para asegurarse de decírnosla bien es malo? ¿Qué no nos imponga hacer frases sino que nos haga jugar juegos con el vocabulario es malo? No.
Si tu estudias cualquier idioma y tu instructor no sabe una palabra, la buscará en el traductor, pero ellos no siempre tienen esa opción, ya que tratan de mostrarte la lengua de tu comunidad y en los de Internet solo encontraría las palabras de Madrid.
Por eso, por favor, eviten esos comentarios.
Por eso, por favor, eviten esos comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario